top of page

Conociendo a las jugadoras II

  • Foto del escritor: Leire Pinto
    Leire Pinto
  • 5 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 dic 2020

Seguimos conociendo a más jugadoras de la plantilla destacando a Ainhoa Ruiz (Alero), Nerea Arribalzaga (Ala-Pívot) y Ainhoa Aguirre (Alero), santurtziarras de pura cepa. En 2016 estas tres jóvenes decidieron dar el salto a Salesianos y comenzar una nueva etapa en este Club, donde han vivido experiencias increíbles y memorables.


Ainhoa R. (26 años), es Matemática. Actualmente se encuentra trabajando en una empresa de informática aunque su ilusión es dedicarse al ámbito de la educación. Se considera muy cabezota y persistente, tanto para lo bueno como para lo malo. En su tiempo libre le gusta estar con sus amigos pero confiesa que en ocasiones el básquet se lo ha puesto complicado.


Ainhoa practica baloncesto desde hace 12 años. Sin embargo, reconoce que de pequeña no le gustaba nada ya que los partidos se jugaban al aire libre y “mancharse las manos” no estaba entre sus prioridades. “Tras probar diferentes deportes caí en esta trampa”, sostiene riéndose.


Uno de los recuerdos que tiene sobre sus inicios en este deporte era no querer siquiera botar el balón en los partidos. Asegura que no podría elegir un único momento especial ya que este deporte le ha aportado muchas cosas, entre las que destaca a las personas que ha conocido. En cuanto a los malos momentos, prefiere olvidarlos.


Partido disputado Barakaldo Basket vs Paules / DERBI
Ainhoa Ruiz

Ainhoa Ruiz: “El baloncesto para mí es, como dice alguna amiga… una secta, pero es verdad que cuesta mucho salir de ella. Ha habido muchos años que era como mi familia, pasaba más horas con gente relacionada con el Básquet que en mi casa”

 

Nerea (27 años) es educadora infantil y maestra de primaria. Se considera una persona bastante exigente consigo misma y en ocasiones demasiado sincera, aunque también tiene su lado cariñoso. En un futuro no muy lejano le gustaría encontrar un trabajo estable y en su tiempo libre le gusta escuchar música, además de pasar tiempo con sus amigos, pareja y familia.


Nerea se adentró en el mundo del básquet a los 11 años aunque con 4 le regalaron su primer balón, lo que hacía predecir que practicaría este deporte. Al preguntarle por su primer recuerdo, sin duda destaca el primer triple que metió.

Torneo disputado en el polideportivo Lasesarre de Barakaldo
Nerea Arribalzaga

“El baloncesto me ha dado muy buenos momentos pero uno de los que recuerdo con más cariño e ilusión fue cuando jugamos la Final Four de la Copa Bizkaia que la jugamos en el polideportivo de Santurtzi y vino mucha gente de nuestro entorno. Fue una experiencia muy bonita”, destaca.


Nerea confiesa que el baloncesto es una parte muy importante de su vida. Lleva muchos años metida en este mundillo y asegura que le ha dado muchas cosas buenas. “Yo he decidido dejar de hacer ciertas cosas por poner por delante el baloncesto. Y he conocido a muchas personas que me han aportado en la vida, tanto para lo bueno como para lo malo”, concluye.

 

Ainhoa A. (19 años) es una estudiante de Enfermería y se considera una persona trabajadora, constante y un tanto tímida. Entre sus retos se encuentran sacarse la carrera, seguir aprendiendo del baloncesto y mantener a las personas que la rodean a día de hoy.


Sus inicios en este deporte comenzaron a los 8-9 años cuando su colegio organizó un torneo y decidió apuntarse. A partir de ahí se dio cuenta de que el mundo del básquet le llamaba la atención y comenzó a jugar en el equipo de Santurtzi.

Torneo Polideportivo Lasesarre
Ainhoa Aguirre

Como mejor recuerdo destaca el día en el que ganó la Copa (2018) junto con su equipo. No obstante, el baloncesto también le ha dado momentos difíciles como la lesión que sufrió en su primer año de Junior. “El peor momento fue cuando me rompí el cruzado y tuve que estar 9 meses sin jugar. Fue muy duro porque veía como todas avanzaban y yo no podía hacer nada. Cuando me recuperé fue toda una experiencia porque pude volver a hacer lo que más me gustaba”, explica.


Para Ainhoa el baloncesto es una manera de desconectar, de relajarse y sobre todo, a día de hoy, un deporte en el que ha encontrado una familia.


 

¿Aún no has leído los post Conociendo a las jugadoras I y III?

Comments


bottom of page