Zoom: la app estrella para nuestras reuniones de equipo
- Leire Pinto
- 4 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 dic 2020
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, compareció el pasado jueves día 19 para informar sobre la prolongación de las restricciones en el País Vasco y aseguró que, en un principio, se mantendrían hasta el próximo 10 de diciembre. Por lo tanto, en lo referente a la práctica deportiva federada, continuamos en las mismas condiciones que hasta el momento y, por ello, hemos buscado alternativas que sustituyan las sesiones de los entrenamientos y las competiciones, como bien mencioné en el post "Parón lesivo para el baloncesto no profesional en Euskadi".
En lo que respecta a la parte física, hemos dedicado tiempo a realizar ejercicios a través de un planning que preparó nuestro entrenador, Joel, con sus correspondientes explicaciones y ejemplos para poder mantener la resistencia física que traíamos de la pretemporada. Además de ello, varias jugadoras hemos salido a correr o incluso a las canchas públicas de nuestro municipio a practicar el tiro.
Por otro lado, a lo largo de estas semanas, hemos realizado varias videollamadas, las cuales han servido como vía para mantener el contacto e incluso conocernos un poco más, ya que, como mencioné en el primer post, somos un equipo relativamente nuevo y algunas jugadoras recién acabamos de llegar al club.

En la primera ocasión, la videollamada estuvo enfocada en los conceptos técnico-tácticos del equipo. Dividiendo al equipo en 4 subgrupos, el funcionamiento del juego consistía en responder a diversas preguntas relacionadas con nuestro ataque y defensa. El equipo ganador fue el Equipo A y como privilegio eligieron a uno de los equipos perdedores, el cual tendría que grabarse realizando el reto propuesto y enviarlo a nuestro entrenador para visualizarlo en la segunda videollamada.

La segunda videollamada fue algo distinta a la realizada la semana anterior y el nombre del juego fue denominado “La Ruleta - 2ª Nacional”. En esta ocasión, el juego, era individual y tan solo podía haber una ganadora. A través de las dos imágenes que poseíamos en nuestros móviles, una verde y otra azul, la jugadora elegida por la ruleta debía decidir entre las dos imágenes, y las coincidentes debían jugar junto a ella, el resto libraba en aquella ronda. Como podemos observar en las siguientes imágenes, las preguntas a responder eran simples y personales. Los retos, a su vez, trataban de hacer el juego ameno y ocurrente.


En la siguiente tabla podemos observar una breve explicación del juego.

La historia más original era la más premiada, llevándose la mayor puntuación. Tras finalizar todas las rondas, y después del recuento de puntos, Itsaso, fue la victoriosa del juego. Las demás, como dignas perdedoras, debíamos elegir un peluche que tuviéramos en casa y llevarlo como mascota durante el siguiente día a la llamada y además realizarnos una foto para justificar su cumplimiento.
Gracias a la colaboración de mis compañeras he podido realizar este vídeo donde prácticamente se resumen nuestras semanas de parón deportivo.
La vuelta está cada vez más cerca...
Yorumlar