top of page

El Estado de Alarma y sus consecuencias en el baloncesto

  • Foto del escritor: Leire Pinto
    Leire Pinto
  • 1 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 dic 2020

2020 está siendo un año convulso y lleno de incertidumbre debido a la crisis sanitaria que estamos atravesando. Cuando iniciamos la pretemporada sabíamos que esta pandemia no nos lo pondría nada fácil y que tendríamos que adaptarnos a cualquier cambio repentino que pudiese surgir. Así como el mes de septiembre se desarrolló con total normalidad, el mes de octubre tuvimos que hacer frente a los primeros imprevistos viéndonos obligad@s a aplazar los dos partidos en los que nos enfrentábamos a equipos navarros y además sufrimos dos confinamientos.


Según indican los datos aportados por fuentes sanitarias, la incidencia acumulada de la pandemia en Euskadi sigue creciendo y, es por ello que, el Gobierno Vasco ha decidido adoptar nuevas medidas entre las que se encuentran reducir la movilidad exclusivamente a municipios colindantes con el objetivo de frenar la expansión de la COVID-19.


Fuente: EuropaPress


Dichas medidas también repercuten en el ámbito deportivo y, en lo que respecta a nuestra categoría en Segunda División, la Federación Vasca de Baloncesto (FVB) ha comunicado cambios en el desarrollo de los entrenamientos, así como en las competiciones previstas para el presente Estado de Alarma:

  • Se aplazan los partidos programados correspondientes a las jornadas del 31 de octubre-1 de noviembre y 7-8 de noviembre de 2020.

Federación Vasca de Baloncesto
ESF / FVB
  • Se permiten los entrenamientos en grupos de 6 personas.

  • Pudiendo haber más de un grupo de 6 personas a la vez en la misma instalación.

  • Pudiendo haber un o una responsable con más de un grupo.

  • El uso de mascarilla será obligatorio salvo en el momento específico de actividad física, como se estaba realizando hasta la fecha.

  • Queda restringida la movilidad a su municipio y al colindante (estando pendientes de recibir aclaraciones de la Dirección de Actividad Física Deporte sobre este punto).

En relación a las medidas adoptadas, llama la atención la imposibilidad de realizar entrenamientos de la plantilla al completo, teniendo que dividir al equipo en grupos de 6 personas. Además, respecto al último punto, cabe destacar que la restricción de la movilidad nos afecta de primera mano, ya que, en nuestro caso, las jugadoras que vivimos en municipios no colindantes con Barakaldo no podemos acudir a entrenar por el momento. Estas medidas inciden directamente en el transcurso regular de la temporada afectando en el rendimiento del equipo.


Esperamos que a lo largo de la próxima semana la FVB tome una decisión satisfactoria para nuestra categoría, implantando las mismas medidas que se han adoptado para la categoría de Primera División, en la que se permite continuar con los entrenamientos sin limitación de grupos y sin restricción de movilidad.

Commenti


bottom of page